sábado, 21 de noviembre de 2015

Matthew McConaughey: Un oscuro pasado, un brillante presente.


¡Bienvenidos a una nueva entrada de Caras Conocidas!. Es verdad que esta nueva entrada llega con retraso, algunos pensaran que me ha vencido la pereza, otros que ha sido por falta de tiempo, pero nada de eso, ha sido completamente voluntario, pues he querido meterme en la piel del actor del que voy a hablar hoy, un actor cuya carrera tardó en explotar. Estoy hablando de Matthew Macona... Mconauji... Macunagh... ¡Antonio Resines!. Realmente me refiero a Matthew McConaughey. Realmente soy muy fan de McConaughey, a pesar de la broma ni siquiera he tenido que buscar como se escribia su apellido, pero es verdad que tiene un pasado oscuro en la actuación, ha hecho peliculas bastante... mediocres digamos por no uilizar otro término. Pero llegó el año 2013, un año mágico para este actor y pasó a ser uno de los mejores actores del panorama. ¡Al turrón!.

Nuestro querido Matthew nació el 4 de Noviembre del 1969 en la localidad tejana de Uvalde, aunque se criaría en LongView. Le salió su vena aventurera y se fue un año a Australia, cuando volvió se metió a la universidad a estudiar Derecho, pero pronto se dio cuenta de que quería ser actor y se pasó a estudiar cine, graduándose en 1993 y habiendo ya hecho algunos cortos.
McConaughey siempre ha sido uno de los guaperas de Hollywood, y por eso se hizo modelo, además de participar en numerosos videoclips. Pero vamos a su debut cinematográfico que ocurrió en 1994 con Dazed and Confused, una comedia universitaria, que narra el último día de los alumnos en la universidad. Esta película se salva de la quema.

Aunque McConaughey hizo algunas buenas películas en estos primeros años, se especializó en las comedias románticas. Esas películas dignas de una tarde de sábado en Antena 3, en la que los 7 minutos de publicidad se te hacen cortos, porque no quieres continuar viendo ese sufrimiento visual. Pero que mejor que describir esta faceta de Matthew, que poniendo un video en el que Stewie Griffin, el bebé de cabeza amelonada de Padre de Familia nos da su opinión. Desgraciadamente solo he podido encontrar el video en audio latino, disculpen las molestias.


 

Pero como he dicho antes, también hay pequeños brotes en el desierto, que hacían ver que Matthew era un gran actor, como A Time to Kill (1996) en la que interpreta a un joven abogado que defiende a un hombre negro y que está siendo amenazado por el Ku-Klux Klan. Película con un excelente reparto. O Escalofrío (2002), en el que Matthew interpreta a un joven muy frío que da testimonio acerca de un asesino en serie ante la policía, una película de adivinar quien es el malo. También se podrían destacar Killer Joe (2011) o Mud (2012)

 
Pero vayamos a 2013, cuando Matthew sufrió una metamorfosis, floreció, abrió sus alas y voló cerca del sol, lo que le hizo brillar, brillar tanto como el oro, el oro, de por ejemplo, una estatuilla de Óscar, que es lo que ganó este año por su mejor actuación cinematográfica hasta la fecha, Dallas Buyers Club. Un cambio físico brutal, que podría haber firmado Christian Bale, para interpretar a Ron Woodroof, un machote tejano que se dedica a los rodeos al que le diagnostican SIDA, que por aquel entonces (en 1985) era una enfermedad asignada a la homosexualidad, lo que le hace ser rechazado por su entorno y no cuento más porque esta película es muy recomendable y la tenéis que ver, además está basada en hechos reales, ese hombre existió de verdad. Cabe destacar la actuación de Jared Leto (que también se llevó el óscar a mejor actor de reparto).

Vamos a la segunda parada de este 2013, esta vez McConaughey hace un papel testimonial, pero para regalarnos una escena, que es una joya, probablemente la mejor escena de la gran El Lobo de Wall Street. Junto con Leonardo DiCaprio (a quien le arrebató el óscar), asistimos a una entrevista de trabajo inusual. Matthew es un bróker, pero con una pizca de locura. Pero que mejor que verlo para que sepáis de que hablo.





Tercer round, Interstellar, y ahora McConaughey se enfrenta la interpretación de Cooper, un astronauta de una tierra casi devastada que debe irse en una misión espacial para encontrar un nuevo mundo. Pero Cooper, es sobre todo un padre, padre de dos hijos. Una pequeña hija, que es lo que más quiere en este mundo y en los mundos por descubrir y un hijo con una situación delicada. Y con delicada me refiero a que su padre pasa más de él que Esperanza Aguirre de un guardia civil. Cooper siempre se acuerda de su hija, pero en cuanto a su hijo... es como esa última patata frita que se queda en el plato y nadie quiere comer, quedando en el olvido. Sinceramente no me hubiese extrañado que este chaval acabara metido en la droga o siendo un asesino en serie, porque tiene una falta de amor paternal más grande que un agujero negro supermasivo. Pero vamos a lo importante, la actuación de Matthew es enorme, las escenas emotivas las clava. Es una película muy buena, aunque quizá el final no cumpla las expectativas, pero aún así es muy recomendable.


Para culminar este maravilloso año, habiendo conquistado el cine, ¿por qué no pasarse a la televisión?. Este para mi es el mejor papel de Matthew McConaughey, en True Detective. Interpreta a Rust Cohle, un detective nihilista y en general bastante influenciado por la filosofía de Nietzsche. La serie narra la historia de la caza de un asesino en serie a lo largo de varios años, junto con Woody Harrelson (que hace un papelón también). Este personaje tiene una profundidad y una complejidad increíbles, y el hecho de que veamos su evolución a lo largo de varios años le añade además que la actuación sea más compleja y es lo que inclina mi balanza a decir que este es su mejor papel. Desgraciadamente, solo lo podemos ver en una temporada de 8 capítulos, pero merece la pena verlo.


Con esto nos despedimos de Matthew y de la entrada de hoy, me llena de orgullo y satisfacción haber echo la entrada de uno de mis actores favoritos, espero que os guste a todos y ¡nos vemos en la próxima entrada!.

3 comentarios:

  1. A pesar de mi odio extremo al doblaje latino, puedo dejar pasar el vídeo de padre de familia, pero que digas que interestellar no cumple... Mereces mi odio. Por todo lo demás muy bueno y sobre todo muy gracioso sigue asi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He pedido disculpas por el video, en cuanto a interstellar, no voy a hablar de nada de la trama pero acaba más feliz que un capitulo de Dora La Exploradora y eso no puede ser.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar